Científica Dental septiembre-octubre-noviembre-diciembre 2017

Año 2017 | Número 3 | Volumen 14


Detalles

Científica Dental septiembre-octubre-noviembre-diciembre 2017

 



Editorial. Dr. José S. Carrillo Baracaldo. (165)

Revisión bibliográfica. Proantocianidinas del arándano: cómo combatir de forma natural la gingivitis. Mira Otal J, Vivancos Cuadras F. (167-172).

Caso clínico. Influencia del tipo de práctica del dentista en el manejo del canino maxilar incluido por palatino. Varela M, García-Camba P, Marcianes M. (173-180).

Artículo original. Capacidad retentiva de una nueva crema adhesiva para prótesis dentales: estudio piloto. Blanco-Traba M, Mira Otal J, Vivancos Cuadras F. (181-187).

Caso clínico. Tratamiento quirúrgico de quistes dentígeros asociados a terceros molares: presentación de dos casos clínicos y revisión de la literatura. Salido Iniesta N, Leco berrocal I, Martínez-Rodríguez N, Barona-Dorado C, Martínez-González J.M. (187-192).

Artículo original. Cómo mejorar las habilidades comunicativas en alumnos de Odontología. Bartolomé Villar B, Coro Montanet G, Torres Moreta l, Méndez Zunino M, Vilar Rodríguez C, Diéguez Pérez M. (193-199).

Revisión bibliográfica. Manejo dental del paciente en tratamiento con anticoagulantes orales directos. Solís González S, Melero Alarcón C, Montañés de la Fuente A, Grande Boloque MR, Ramírez Martínez-Acitores l, Hernández-Vallejo Fernández G. (201-206).

Artículo original. Implantes inmediatos post-extracción con carga inmediata en alveolos con infección por periodontitis activa: estudio de cohortes retrospectivo. Anitua, E. (207-212).

Revisión bibliográfica. Formas de tabaco no fumado y lesiones asociadas en cavidad oral. Turégano Alarcón BV, Paredes Rodríguez VM, Moquillaza González LE, Torrijos Gómez G, Ramírez Martínez – Acitores L, Sáez Alcaide LM, Hernández Vallejo G. (213-219).

Puesta al día. Diferentes métodos biométricos para el diagnóstico de taurodontismo. Misu I, Pecharromán Cabrero A, Diéguez Pérez M. (221-224).

Artículo original. Introducción de la evaluación clínica objetiva y estructurada (ECOE) como herramienta de evaluación en el grado de odontología de la UEM. Proyecto piloto. Pardo Monedero Mª J, Paniagua García Mª J, Suárez García A. (225-230).

Puesta al día. Tratamiento odontológico en pacientes con patología hormonal paratiroidea. Cano Durán JA, Sáez Alcaide LM, Palacio García-Ochoa A, Melero Alarcón C, Sánchez-Labrador L, Pérez González F, De Arriba de la Fuente L. (231-236).