FORMACIÓN
Conferencias
CONFERENCIA. Elevación de seno mediante acceso lateral: ¿colocamos xenoinjerto o aloinjerto?
26/10/23
21:00 a 22:00
Actividad disponible para Colegiados y Amigos COEM
la Sede del COEM (C/ Mauricio Legendre, 38 -28046 Madrid).
Ponentes
el Dr. José González Serrano
Temática
Cirugía e implantes
Descripción
La pérdida dental en el sector posterior maxilar produce una remodelación ósea alveolar que se junta con la neumatización de la cavidad sinusal hacia la cresta alveolar. Esto provoca que en muchas ocasiones la disponibilidad ósea en altura sea limitada y no nos permita colocar implantes dentales de longitudes estándar. Por ello, en estos casos se requiere la utilización de procedimientos de regeneración ósea como es la elevación del seno maxilar.
Actualmente, las elevaciones de seno se consideran una modalidad de tratamiento segura y la tasa de supervivencia de los implantes colocados junto con estos procedimientos ha demostrado resultados predecibles (más del 90%).
Según varios estudios la elevación de seno mediante la técnica lateral se realiza cuando la altura del reborde alveolar es <4mm. Existen múltiples biomateriales que se pueden introducir en el interior de la cavidad sinusal una vez la membrana de Schneider está elevada. Sin embargo, nos vamos a enfocar en algunos de los más utilizados por su fácil disponibilidad como los de origen animal (xenoinjerto) o los de cadáver humano (aloinjerto).
Expondremos, tras una exhaustiva revisión de la literatura, si existen diferencias clínicas relevantes al emplear el aloinjerto o el xenoinjerto en este tipo de procedimientos.
Inscripción
La actividad es gratuita pero es necesario confirmar su asistencia a la misma
Actividad disponible sólo para Colegiados y Amigos COEM ¿Iniciar Sesión?
¿no eres Amigo COEM? Inscríbete aquí.